AMUSUR

ASOCIACIÓN MUNICIPAL PARA EL MEDIO AMBIENTE DEL SUR DE QUINTANA ROO (AMUSUR)

La AMUSUR dará apoyo técnico a “LOS MUNICIPIOS” para la elaboración, gestión e implementación de los proyectos y programas relacionados con el medio ambiente y manejo de recursos naturales de aplicación en sus territorios, de acuerdo a las facultades y atribuciones que tienen “LOS MUNICIPIOS” en las leyes federales y estatales, sobre los siguientes temas y objetivos:

Ordenamiento ecológico del territorio; Restauración ecológica; Manejo y protección de bosques; Información ambiental a la ciudadanía; Educación ambiental; Cambio climático; Coadyuvar en la conservación y manejo sustentable de las áreas naturales protegidas del sur de Quintana Roo; Fungir como agente técnico de las dependencias de la administración pública que coadyuve al desarrollo rural sustentable en el territorio que comprende los municipios; Mejoramiento en la prestación de los servicios públicos municipales; coadyuvar en la elaboración, adecuación de los planes y reglamentos municipales que tengan que ver con el medio ambiente; Gestión de financiamiento nacional e internacional.

VISIÓN: Contar con una asociación de municipios con capacidades institucionales para la planeación, programación, operación, seguimiento, evaluación y gestión, de proyectos y programas, que cuente con el apoyo de la ciudadanía, para mejorar las condiciones de vida y económicas de la sociedad rural, así como las ambientales del sur del Estado de Quintana Roo.

MISIÓN: Mejorar las condiciones ambientales y mantener o aumentar la capacidad productiva de los recursos naturales del sur del Estado de Quintana Roo, mediante proyectos de organización social, de conservación y restauración de los recursos naturales.

Se constituye el 5 de junio de 2013 mediante convenio de creación del organismo público descentralizado denominado «Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo» y se publica en el diario oficial el 30 de agosto del mismo año.

La AMUSUR está integrada por: una Junta de Gobierno, una Dirección General y un Consejo Ciudadano.

La Junta de Gobierno se integra por:

  • Presidentes Municipales de los municipios del Sur de Quintana Roo : H. Ayutamiento de Bacalar, H. Ayutamiento de José María Morelos, H. Ayutamiento de Felipe Carrillo Puerto y H. Ayutamiento de Othón P. Blanco.
  • Secretaria de Ecología y Medio Ambiente.
  • Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca
  • CONAFOR.

El 01 de marzo del 2023 se realiza la primera sesión ordinaria de la junta de gobierno de la AMUSUR, donde la Presidenta Municipal de Felipe Carrillo Puerto Maricarmen Hernández Solís, se propone para ocupar la Presidencia de la Junta de Gobierno de la AMUSUR por los primeros 9 meses, misma que fue aprobado por los integrantes de la Junta. En esa misma sesión se ratifica la designación del Biol. Luis Eugenio González Escalante como Director General de la AMUSUR.

El pasado 07 de junio del año en curso,se realizó una reunión entre SEFIPLAN, SEMA y AMUSUR con el objetivo de lograr la institucionalización y dotar de financiamiento estatal a la junta intermunicipal.

El pasado 02 de agosto se llevó a cabo una reunión en la sala de juntas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente con el director general de la AMUSUR y personal de TNC, para diseñar la mejor estrategía para lograr la asignación presupuestal por parte del gobierno para la AMUSUR, así como de la transversalización de las metas de la AMUSUR y las metas del Plan Estatal de Desarrollo y el nuevo Acuerdo por el Bienestar y desarrollo de Quintana Roo.