Bosque
De acuerdo con el FRA 2010 (FAO, 2010) y 2015 (FAO, 2016) la deforestación es la conversión de los bosques a otro tipo de uso de la tierra o la re ducción a largo plazo de la cubierta de copa por debajo del umbral mínimo del 10 por ciento.
Deforestación
La deforestación se refiere a la pérdida permanente de la cubierta de bosque e implica el cambio de tierra forestal hacia otro uso de la tierra. Este proceso puede ser causado y mantenido por inducción humana o perturbación natural. Consistentemente, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (2018) define la deforestación como la pérdida de la vegetación forestal en forma permanente, por causas inducidas o naturales.
Nuestro territorio tiene más de 70 por ciento de la superficie con vocación forestal, lo que nos ha llevado a iniciar con una Estrategia Estatal de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (EREDD+ Q.ROO), elaborada en forma coordinada con un Grupo de Trabajo conformado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno y con la participación de la sociedad civil a través de un Consejo Técnico Consultivo denominado CTC REDD+ Q.ROO. De igual forma, se estableció la Asociación Intermunicipal de Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo denominada AMUSUR, con la participación de las autoridades municipales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que busca una planeación regional que permita establecer acciones, estrategias y proyectos en materia de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal a través de la creación de un Fideicomiso que permita captar recursos nacionales e internacionales, y mediante el cual tenga una continuidad y no dependa de periodos de gobierno trianuales para beneficiar la calidad de vida de las poblaciones mediante oportunidades del uso de la selva que permita tener un desarrollo rural sustentable.
Aquí presentamos una aplicación para conocer la perdida de cobertura forestal histórica para cada municipio del estado de Quintana Roo, basada en la capa de Hansen V19 Puedes seleccionar uno o varios de los municipios del estado para hacer comparaciones temporales y espaciales sobre la pérdida de cobertura de bosque.
La Comisión Nacional Forestal también ha generado cartografía relacionada a la perdida de cobertura de bosques para el estado de Quintana Roo y otros estados con periodos de 2001 al 2018 mediante el Sistema Satelital de Monitoreo Forestal (SAMOF).